Enviado por buscavet en 29 Abril, 2013 - 17:40
En estos momentos hay una gran preocupación en Europa por la inexplicable reducción de las colonias de abejas, vitales para la polinización de los cultivos. Se estima que un tercio de todos los cultivos mundiales son polinizados por abejas.
Se cree que una parte del problema lo tiene los pesticidas y plaguicidas que usan neonicotinoides en su composición, y por eso la Comisión Europea quiere que solo puedan ser utilizados en cultivos no polinizados por las abejas.
Enviado por buscavet en 22 Enero, 2013 - 10:11
Un equipo de control nuclear japonés ha pescado en la bahía del Fukushima un pez que superaba en 2.500 veces el niveles de radiactividad legal. La medida de cesio radiactivo dio un valor de 254.000 bequerelios por kilógramo, cuando el límite es de 100 bequerelios. La empresa responsable del reactor se ha comprometido a reforzar las redes de contención alrededor de la bahía, aunque nadie se cree ya que esto vaya a servir para algo, ya que se sigue liberando radiación al medio ambiente sin ningún control posible.
Enviado por buscavet en 26 Septiembre, 2012 - 11:29
El Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), constituido por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, y la Fundación Natura Parc, centra su actividad en cuatro pilares: atención y recuperación de fauna autóctona herida y recogida de fauna exótica escapada; educación ambiental e investigación; cría en cautividad de especies amenazadas; gestión y control de especies invasoras.