Si durante tu ausencia de casa, tu perro o gato no puede ser atendido por un familiar, vecino o amigo, una residencia canina o felina es el mejor lugar para dejar a tu mascota.
Busca tu residencia de animales y opina sobre la asistencia recibida. Introduce un nombre de centro, localidad, teléfono o código postal.
Búsqueda directa de centros
Residencias caninas y felinas por provincias y municipios
Muchas personas piensan que un animal lo va a pasar mal en una residencia porque muchas veces piensan en una mascota como en una persona, y se sienten culpables y piensan que su animal va estar enfadado con ellas cuando pasen a recogerla. Nada más lejos de la realidad.
Si dejamos a nuestras mascotas en una residencia donde va a estar cuidado, éstas no van a sufrir en absoluto. Lo normal es que en varios días nuestro perro o gato esté totalmente aclimatado a su nuevo hogar temporal y luego se pondrá muy contento cuando vayamos a recogerlo.
Cómo hacer la estancia de tu mascota lo más agradable posible
Lleva a la residencia el cesto, cuna o colchoneta donde el perro duerma habitualmente, o una manta donde tu animal suela tumbarse. Y ten en cuenta que estas mantas o colchonetas puede que no vuelvan a casa ya que se pueden manchar o romper por la interacción con otros animales de la residencia.
Deja también alguna camiseta u otra prenda con tu olor. El animal reconocerá todos estos olores a los que está acostumbrado y estará más tranquilo.
Olvídate de los huesos naturales, no los aceptarán en la residencia por los riesgos que conllevan.
Residencias felinas y caninas en España
En la actualidad hay una gran oferta de residencias para tu mascota por toda España. Los precios suelen oscilar entre 15 y 25 euros al día, pero todo depende de los servicios y de la calidad de las instalaciones. Hay residencias con piscinas, áreas de paseo, zonas de agility, aire acondicionado, calefacción o cámaras web para ver a nuestro animal en cualquier momento.
Condiciones que debe tener mi mascota cuando entra en una residencia canina o felina
Todos los animales tendrán que estar correctamente identificados con la cartilla sanitaria en vigor y el chip, y estar al día de las vacunaciones, además de llevar durante la estancia en la residencia una protección antiparasitaria externa en forma de collar o pipetas.
El animal debe seguir comiendo la misma comida que en casa, por lo tanto, lo normal es que aportemos el saco de comida o las latas que come habitualmente. Un cambio brusco de alimentación podrá ocasionar diarrea o un mayor estrés.
Si tu animal sigue algún tratamiento médico, deberás comunicarlo a la residencia para que ellos sigan tratándolo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso. Visite la política de cookies para cambiar la configuración u obtener más información. ACEPTAR Y CONTINUAR