Enviado por buscavet en 12 Diciembre, 2020 - 19:35
El Ministerio de Agricultura de Francia ha informado de una preocupante noticia. Se ha declarado un brote de gripe aviar por el virus H5N8 en una granja de unos 6.000 patos en de la localidad francesa de Benesse-Maremne, en las Landas. Esta granja se encuentra a solo 55 km de la frontera con Irún en Guipúzcoa. Por ello la Diputación de Gipuzkoa ha recomendado a los productores avícolas de la zona que reduzcan las estancias en el exterior de las aves.
Enviado por buscavet en 1 Diciembre, 2020 - 19:23
Una mujer de 56 años ha muerto ahogada al intentar rescatar a su perro, que cayó a un pozo abandonado y sin sellar en la localidad de Alpedrete, en Madrid, que también murió. La mujer salió a pasear con su perro, y al no volver a casa ni responder al móvil, se activó un dispositivo de búsqueda. Desgraciadamente, la policía encontró a la mujer y al perro flotando muertos dentro del pozo. Todo indica que el perro había caído inadvertidamente al pozo y la mujer intentó ayudarle colocando unos tableros, pero se rompieron y también ella se cayó al pozo y no pudo salir.
Enviado por buscavet en 1 Agosto, 2020 - 11:11
Más de siete de cada diez agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes en los seres humanos tienen origen en los animales y por ello la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía AMVAC se suman a la petición formulada por otras entidades y organizaciones a través de un comunicado el que instan a la inclusión de los profesionales veterinarios en el Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública, formado dentro de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, tras la crisis originada por la Covid19.
Enviado por buscavet en 8 Julio, 2020 - 19:41
Respuesta: LOS VETERINARIOS.
Los veterinarios son los responsables de que los productos de origen animal destinados al consumo cumplan con todos los requisitos de seguridad e inocuidad.
Los veterinarios son los encargados de proteger a los consumidores de la posibilidad de que las enfermedades animales afecten a los alimentos y, en consecuencia, se transmitan a las personas (como la covid-19, que es una zoonosis).
Los veterinarios analizan los alimentos en las zonas de almacenamiento para comprobar su validez para el consumo.
Enviado por buscavet en 5 Abril, 2020 - 10:32
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria Española (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que lamenta la ausencia de veterinarios en el consejo asesor sobre el coronavirus, ya que si alguien sabe de microbiología, de inmunología y de zoonosis son sin duda los veterinarios, como expertos en salud pública, sanidad animal.
Enviado por buscavet en 1 Abril, 2020 - 19:14
En estos momentos, existen argumentos científicos más que suficientes para probar que el SARS-CoV-2 es una zoonosis vírica originada en murciélagos y luego transmitida a través de otros mamíferos a los seres humanos, entre los que se podrían estar los pangolines.
Sea cual fuera el animal originario, estamos hablando de una zoonosis, es decir, de una enfermedad infecciosa que se transmite de forma natural de los animales al ser humano, y viceversa.
Enviado por buscavet en 21 Marzo, 2020 - 18:38
La Comunidad de Madrid, que tiene las competencias sanitarias transferidas y por lo tanto es responsable directa de la sanidad madrileña, no tiene respiradores mecánicos para atender a los enfermos.
Por eso,la Comunidad de Madrid ha contactado con el Colegio de Veterinarios para que los veterinarios les cedan los equipos que tienen en sus clínicas.
Enviado por buscavet en 20 Marzo, 2020 - 10:22
En los momentos de incertidumbre en los que nos encontramos, debemos tener claro lo que podemos hacer con respecto a la salud y el bienestar de nuestras mascotas.
¿Pueden nuestras mascotas transmitir el coronavirus COVID-19?
Según la Organización Mundial de la Salud, en este momento no hay ninguna evidencia de que los perros y gatos, u otras mascotas puedan transmitir la enfermedad.
Enviado por buscavet en 18 Marzo, 2020 - 21:01
Después de tres días de estado de alarma, múltiples protestas y llamadas de atención, el Gobierno ha modificado el Real Decreto 463/2020 cuya redacción permitía abrir a a ópticas y peluquerías, pero no a clínicas veterinarias.
Ahora, el artículo 10 queda redactado como sigue:
Enviado por buscavet en 15 Marzo, 2020 - 19:46
El Consejo de Ministros reunido de forma extraordinaria ha aprobado el estado de alarma que se ha articulado mediante el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Como era previsible, el gobierno se ha olvidado de las clínicas veterinarias. El colectivo veterinario, que trabaja codo con codo con el resto de profesiones sanitarias para garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria, no tienen cabida en el real decreto. La redacción del artículo 10 dice lo siguiente: