Enviado por buscavet en 20 Agosto, 2024 - 13:07
El abandono de perros en España sigue siendo una preocupante realidad. Según los últimos datos publicados por la Fundación Affinity y otras protectoras de animales, más de 170.000 perros fueron recogidos por refugios y perreras en 2024, lo que representa un aumento respecto al año anterior.
A pesar de los avances en concienciación y leyes como la nueva Ley de Bienestar Animal, el número de abandonos no solo no se ha reducido, sino que en muchas comunidades autónomas ha crecido, especialmente tras los meses de verano y la época navideña.
Enviado por buscavet en 13 Agosto, 2021 - 09:50
Las protectoras de animales y los centros de rescate de animales sospechaban que cientos de animales que fueron adoptados durante el periodo de confinamiento iban a ser abandonados, y así ha sido. Muchas familias que decidieron adoptar una mascota para poder salir a la calle a pasear al perro, o por el simple hecho de contar con compañía, han decidido tras la desescalada que ese animal adoptado no mecere seguir viviendo con ellos y que son un estorbo.
Enviado por buscavet en 6 Diciembre, 2015 - 21:47
Un vecino de la localidad valenciana de Godelleta ha sido condenado a pagar una multa de 90 euros por haber dejado morir de hambre a uno de sus perros. El condenado admitió que había abandonado a tres de sus perros en un local de un polígono de Godetella. Tras ser localizados por la policía local, uno de ellos ya había muerto.
El condenado reconoció los hechos y explicó que tuvo problemas familiares que le impidieron atender correctamente a los perros.
Enviado por buscavet en 15 Diciembre, 2014 - 12:12
España tiene el triste récord de encontrarse a la cabeza de Europa en abandono animal. Cada día, alrededor de 300 perros y gatos son abandonados a su suerte.
Introducir un animal de compañía, ya sea un perro o un gato, en la familia, es una gran responsabilidad y como tal debe ser tomada de forma responsable y meditada por todos los miembros de la misma.
Enviado por buscavet en 9 Mayo, 2013 - 10:14
Una media de 20 perros y 15 gatos son sacrificados cada semana en el Centro Zoosanitario Municipal de Málaga, ante la imposibilidad de mantener en sus instalaciones a todos las mascotas que se recogen a diario.
Cada año se recepcionan en este centro unos 3000 perros y gatos, tanto de personas que quieren deshacerse de ellos como recogidos en la vía pública, pero el nivel de adopciones es muy bajo, prácticamente solo uno de cada diez animales, de modo que la mayoría son sacrificados.
Enviado por buscavet en 3 Abril, 2013 - 21:18
Según un estudio elaborado por la Comunidad de Madrid, el perfil del abandonador es el de un varón, español y mayor de edad, y que no puede o no tiene interés por prestarle servicios veterinarios. Los colegios veterinarios de España así como múltiples asociaciones ya denunciaron que la brutal subida del IVA en los servicios veterinarios por parte del Partido Popular iba a suponer una mayor tasa de abandonos de animales, como así está ocurriendo en la actualidad.
Los animales abandonados son en su mayoría machos mestizos jóvenes procedentes de camadas.
Enviado por buscavet en 19 Enero, 2013 - 12:45
La Diputación de Zamora saca a licitación el servicio de recogida de perros abandonados en los municipios de menos de 5.000 habitantes, con el compromiso de que dichos animales no sean sacrificados y permanezcan en las instalaciones de la empresa adjudicataria del servicio hasta su adopción o recogida. El contrato está presupuestado en 96.000 euros.
Las sociedades protectoras de animales de Zamora han aplaudido la decisión de la Diputación por esta medida de sacrificio cero de los animales.
Enviado por buscavet en 19 Enero, 2013 - 12:37
Baldea, sociedad protectora de Baleares, ha alertado del aumento de abandonos de perros y gatos por la crisis económica que pasa factura a cada vez más familias. Los refugios de animales abandonados están cada vez más llenos, algunos al límite de su capacidad y los voluntarios no dan abasto.
Cuando una familia decide adoptar un animal tiene que tener en cuenta que esa mascota es un ser vivo, no un juguete, y que a partir de ese momento es un miembro más de la familia, de modo que el abandono es una grave irresponsabilidad.
Enviado por buscavet en 19 Diciembre, 2012 - 17:37
La protectora de animales El Refugio ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) un supuesto delito de abandono de animales domésticos y maltrato en el criadero canino "El Chincol" de la localidad de Méntrida, Toledo.
Esta protectora ha denunciado que en este criadero se han encontrado cadáveres de perros apilados y enterrados en la finca, así como otros muchos sin atención veterinaria, alimentación y en condiciones higiénicas inaceptables.
Enviado por buscavet en 11 Diciembre, 2012 - 10:52
La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA) ha presentado en el Congreso de los Diputados la propuesta de esta asociación a la reforma del Código Penal, para los casos de maltrato a los animales.