Añadir nuevo comentario

Aumenta el abandono de perros en 2024: más de 170.000 animales sin hogar en España

El abandono de perros en España sigue siendo una preocupante realidad. Según los últimos datos publicados por la Fundación Affinity y otras protectoras de animales, más de 170.000 perros fueron recogidos por refugios y perreras en 2024, lo que representa un aumento respecto al año anterior.

A pesar de los avances en concienciación y leyes como la nueva Ley de Bienestar Animal, el número de abandonos no solo no se ha reducido, sino que en muchas comunidades autónomas ha crecido, especialmente tras los meses de verano y la época navideña.

¿Por qué siguen abandonando perros?
Las principales causas identificadas por las organizaciones protectoras son:
Falta de responsabilidad al adoptar o comprar: Muchas personas siguen adquiriendo animales sin tener en cuenta el compromiso que conlleva.
Problemas económicos: La inflación y el aumento del coste de vida han hecho que algunas familias no puedan seguir cuidando a sus mascotas.
Camadas no deseadas: A pesar de las campañas de esterilización, siguen naciendo muchos cachorros sin control.
Cambios de residencia o vacaciones: Muchos animales son abandonados cuando sus dueños se mudan o viajan.

¿Qué se está haciendo para combatirlo?
Organizaciones como FAADA, Fundación Affinity, SOS Animal o El Refugio trabajan cada día para rescatar, cuidar y buscar un nuevo hogar a estos animales. Además, desde 2024, en España es obligatorio identificar a los perros con microchip y se promueve el concepto de “adopción responsable”.

¿Qué puedes hacer tú?
Adopta, no compres: Hay miles de perros esperando un hogar en refugios.
Esteriliza a tu mascota para evitar camadas no deseadas.
No abandones: Busca alternativas. Existen redes de acogida, asociaciones y ayuda especializada.
Denuncia cualquier caso de abandono o maltrato que presencies.