Enviado por buscavet en 3 Abril, 2013 - 21:18
Según un estudio elaborado por la Comunidad de Madrid, el perfil del abandonador es el de un varón, español y mayor de edad, y que no puede o no tiene interés por prestarle servicios veterinarios. Los colegios veterinarios de España así como múltiples asociaciones ya denunciaron que la brutal subida del IVA en los servicios veterinarios por parte del Partido Popular iba a suponer una mayor tasa de abandonos de animales, como así está ocurriendo en la actualidad.
Los animales abandonados son en su mayoría machos mestizos jóvenes procedentes de camadas.
Enviado por buscavet en 13 Marzo, 2013 - 20:34
Según datos hecho públicos en la Convención sobre el Comercio Internacional de Flora y Fauna (CITES), y facilitados por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), España es el mayor exportador de aleta de tiburón a la ciudad china de Hong Kong, que es el principal mercado mundial.
Enviado por buscavet en 4 Marzo, 2013 - 20:02
Tailandia, país anfitrión de la Convención CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) que se celebra estos días en Bangkok, ha anunciado que está preparando una ley para terminar con el comercio de marfil en su territorio. La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra aseguró ayer que su decisión contribuirá a proteger a todos los elefantes, salvajes y domésticos, tanto los de Tailandia como los africanos.
Enviado por buscavet en 25 Febrero, 2013 - 21:20
El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que no concederá más licencias para espectáculos circenses que incluyan números con animales silvestres en cautividad. Según el alcalde, la razón para que se tome esta decisión es el respeto a los derechos de los animales, ya que su utilización para esos fines resulta "repugnante y deleznable".
Enviado por buscavet en 18 Febrero, 2013 - 21:27
La Asociación parlamentaria de defensa de los animales ha concedido el Premio Internacional de los Parlamentarios Animalistas a la primatóloga Jane Goodall, premio Príncipe de Asturias de Investigación 2003 por su dedicación al estudio del comportamiento de los chimpancés en África y por educar y promover estilos de vida más sostenibles con la naturaleza y con la Tierra.
Enviado por buscavet en 22 Enero, 2013 - 10:11
Un equipo de control nuclear japonés ha pescado en la bahía del Fukushima un pez que superaba en 2.500 veces el niveles de radiactividad legal. La medida de cesio radiactivo dio un valor de 254.000 bequerelios por kilógramo, cuando el límite es de 100 bequerelios. La empresa responsable del reactor se ha comprometido a reforzar las redes de contención alrededor de la bahía, aunque nadie se cree ya que esto vaya a servir para algo, ya que se sigue liberando radiación al medio ambiente sin ningún control posible.
Enviado por buscavet en 19 Enero, 2013 - 12:45
La Diputación de Zamora saca a licitación el servicio de recogida de perros abandonados en los municipios de menos de 5.000 habitantes, con el compromiso de que dichos animales no sean sacrificados y permanezcan en las instalaciones de la empresa adjudicataria del servicio hasta su adopción o recogida. El contrato está presupuestado en 96.000 euros.
Las sociedades protectoras de animales de Zamora han aplaudido la decisión de la Diputación por esta medida de sacrificio cero de los animales.
Enviado por buscavet en 19 Enero, 2013 - 12:37
Baldea, sociedad protectora de Baleares, ha alertado del aumento de abandonos de perros y gatos por la crisis económica que pasa factura a cada vez más familias. Los refugios de animales abandonados están cada vez más llenos, algunos al límite de su capacidad y los voluntarios no dan abasto.
Cuando una familia decide adoptar un animal tiene que tener en cuenta que esa mascota es un ser vivo, no un juguete, y que a partir de ese momento es un miembro más de la familia, de modo que el abandono es una grave irresponsabilidad.
Enviado por buscavet en 2 Enero, 2013 - 21:28
Debido al calentamiento global, el sur de la Península Ibérica ofrece condiciones cada vez más similares a varias zonas de África. Por eso, en los últimos tiempos se han detectado cada vez más aves de origen africano, así como un aumento del área de distribución hacia el norte de la Península.
La garcilla bueyera, la golondrina dáurica, el buitrón o el elanio azul están plenamente asentados en la Península, y ya no es raro observar ratoneros moros, camachuelos trompeteros o escribanos saharianos.
Enviado por buscavet en 19 Diciembre, 2012 - 17:37
La protectora de animales El Refugio ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) un supuesto delito de abandono de animales domésticos y maltrato en el criadero canino "El Chincol" de la localidad de Méntrida, Toledo.
Esta protectora ha denunciado que en este criadero se han encontrado cadáveres de perros apilados y enterrados en la finca, así como otros muchos sin atención veterinaria, alimentación y en condiciones higiénicas inaceptables.