Crueldad animal

España es el mayor exportador mundial de aleta de tiburón al mercado chino de Hong Kong

Según datos hecho públicos en la Convención sobre el Comercio Internacional de Flora y Fauna (CITES), y facilitados por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), España es el mayor exportador de aleta de tiburón a la ciudad china de Hong Kong, que es el principal mercado mundial.

Tailandia prohibirá el comercio de marfil

Tailandia, país anfitrión de la Convención CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) que se celebra estos días en Bangkok, ha anunciado que está preparando una ley para terminar con el comercio de marfil en su territorio. La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra aseguró ayer que su decisión contribuirá a proteger a todos los elefantes, salvajes y domésticos, tanto los de Tailandia como los africanos.

La protectora El Refugio denuncia ante el Seprona un supuesto delito de maltrato y abandono de animales domésticos en el criadero canino El Chincol en la localidad de Méntrida

La protectora de animales El Refugio ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) un supuesto delito de abandono de animales domésticos y maltrato en el criadero canino "El Chincol" de la localidad de Méntrida, Toledo.

Esta protectora ha denunciado que en este criadero se han encontrado cadáveres de perros apilados y enterrados en la finca, así como otros muchos sin atención veterinaria, alimentación y en condiciones higiénicas inaceptables.

La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales pide penas de uno a tres años de prisión, para reincidentes en el maltrato animal, en su propuesta de reforma del Código Penal

La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA) ha presentado en el Congreso de los Diputados la propuesta de esta asociación a la reforma del Código Penal, para los casos de maltrato a los animales.

Requisan dos ejemplares de mono Titi en Teruel

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) ha requisado a un vecino de Teruel dos ejemplares de monos Titi que había comprado por Internet. Los monos no tenían la documentación necesaria, ya que esta especie está protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. El vendedor puso a la venta los monos en una página web y llevó los monos al domicilio del comprador.

La Unión Europea prohibe totalmente cortar las aletas a los tiburones y arrojarlos vivos por la borda

El Parlamento Europeo ha aprobado de manera definitiva la prohibición de cortar las aletas a los tiburones después de ser pescados y arrojarlos vivos por la borda, eliminando las excepciones que permitían que 186 barcos de España y Portugal siguieran realizando esta práctica.

Según la ONG Oceana, los barcos españoles y portugueses pescan más de 60.000 toneladas de tiburones al año, siendo el marrajo y la tintorera las especies más capturadas.

Un ratonero, un zorro y un milano real, mueren por cebos envenenados en Cuenca

Un milano real (especie incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha), un ratonero y un zorro han aparecido muertos por envenamiento en el pueblo de Villarejo de Fuentes, en Cuenca. El milano real estaba rodeado de tres cebos impregnados con veneno. Por ello, se activó el protocolo de Vigilancia y Búsqueda de Venenos y se dio aviso al Seprona, el Servicio de Protección de la Naturaleza. Tras la búsqueda, se hallaron otros seis cebos envenenados y el cadáver de un ratonero y un zorro.

Varios parlamentarios presentan iniciativas en el Congreso y en el Senado contra el Toro de la Vega

Los parlamentarios Laia Ortiz y Joan Coscubiela (Izquierda Plural) han presentado en el Congreso una Proposición no de Ley en la que se califica el Toro de la Vega, que se celebra en las fiestas mayores de Tordesillas, como "una de las mayores bestialidades de España, bajo el escudo de las tradiciones permite que centenares de personas acosen al animal por el campo, dándole lanzazos, hasta que, chorreando sangre, acribillado, se derrumba. Una tortura lenta, vociferante y tumultuosa, una sádica diversión". Denuncian, además, que los padres llevan a sus hijos para que aprendan.