La Unión Europea restringirá durante dos años el uso de pesticidas que afectan a las abejas

En estos momentos hay una gran preocupación en Europa por la inexplicable reducción de las colonias de abejas, vitales para la polinización de los cultivos. Se estima que un tercio de todos los cultivos mundiales son polinizados por abejas.

Se cree que una parte del problema lo tiene los pesticidas y plaguicidas que usan neonicotinoides en su composición, y por eso la Comisión Europea quiere que solo puedan ser utilizados en cultivos no polinizados por las abejas.

Se sospecha que estos pesticidas afectan al sistema nervioso de las abejas y que impide el nacimiento de abejas reinas.

Quince países votaron a favor (insuficiente para una mayoría cualificada), ocho en contra (entre ellos Reino Unido), y cuatro se abstuvieron, de modo que según las reglas de la Unión Europea, habrá una prohibición de dos años del uso de neonicotinoides a contar a partir del 1 de julio de este año.

Los tres plaguicidas de la familia de los neonicotinoides que se comercializan en Europa son clotianidina, tiametoxam e imidacloprid, y se prohibirá además la venta de semillas tratadas con estos pesticidas.

Esta moratoria no se aplicará a los cultivos no polinizados por abejas ni a los cereales de invierno.

¿Que son los neonicotinoides?

Los neonicotinoides son una familia de insecticidas extremadamente tóxicos para los insectos y que actúan sobre su sistema nervioso central.

Estos pesticidas son solubles en agua, de modo que pueden aplicarse en la tierra y ser absorbidos por la planta entera penetrando hasta los tejidos conductores de la misma y repartiendose a través de ellos por toda la planta. Son llamados insecticidas sistémicos. De esta manera, aunque el insecticida al aplicarse no alcance toda la planta, no cubra toda su superficie o no caiga sobre los insectos, la planta entera, sus raíces, sus hojas y su polen se convierte en venenoso.

Los neonicotinoides se aplican con frecuencia a las semillas, lo que implica cubrirlas de insecticida antes de plantarlas.

(c) foto: wikipedia.

Añadir nuevo comentario