Enfermedades más frecuentes en las razas de perros más populares

Pastor Alemán
El pastor alemán es una de las razas de perro más conocidas del mundo, y también es de las razas con más problemas genéticos debido a su cría irresponsable.

Las enfermedades más frecuentes descritas en esta raza son:

  • displasia de cadera (una de las enfermedades más comunes) y de codo
  • osteocondrosis (crecimientos anormales de los huesos)
  • conducto arterioso persistente (el conducto arterioso no se cierra correctamente)
  • enfermedad de Von Willebrand (anomalía en la coagulación de la sangre con carácter hereditario debido a la deficiencia de una proteína requerida para la adhesión plaquetaria)
  • atrofia retinal progresiva

  • entropión (el borde del párpado girando hacia dentro del ojo)
  • cataratas
  • prolapso de la glándula lagrimal del tercer párpado
  • quistes dermoides (tumores derivados de tejidos embrionarios con localización variada)
  • alergias y dermatitis varias
  • insuficiencia pancreática exocrina (el páncreas no funciona a causa de una pancreatitis crónica)
  • síndrome de malabsorción (dificultad para asimilar, absorber o digerir los nutrientes presentes en los alimentos a lo largo del tracto gastrointestinal)
  • dilatación torsión de estómago (uno de los problemas más temidos por los propietarios de razas grandes que si no se trata a tiempo puede causar la muerte del animal)

Golden y Labrador Retriever
Otra de las razas de perro más populares del mundo.

Las enfermedades más frecuentes descritas en estas raza son:

  • displasia de cadera (una de las enfermedades más comunes)
  • displasia de codo
  • displasia de hombro
  • osteocondrosis (crecimientos anormales de los huesos)
  • seborreas, alergias y dermatitis
  • ectropión (borde del párpado girado hacia fuera)
  • enfermedad de Addison (una deficiencia hormonal causada por daño a la glándula adrenal)

Yorkshire Terrier
El Yorkshire Terrier es una raza de perro cuyo origen fue la combinación de terrier escoceses e ingleses, que se originó cuando una parte de la población de Escocia se asentó en Inglaterra debido a la Revolución industrial.

Las enfermedades más frecuentes descritas en esta raza son:

  • cataratas
  • entropión (borde del párpado girando hacia dentro del ojo)
  • enfermedad de Von Willebrand (una anomalía en la coagulación de carácter hereditario por deficiencia de una proteína requerida para la adhesión plaquetaria)
  • seborreas, alergias y dermatitis
  • luxación rotuliana
  • enfermedad de Legg-Calve-Perthes, también conocida como necrosis avascular (típica cojera en razas pequeñas debido a la falta de riego sanguíneo a la cabeza del fémur que provoca una necrosis parcial de éste)

Bóxer
El Bóxer es una raza de perro alemana de trabajo y compañía, tipo moloso, y bastante extendida por el mundo debido a su carácter protector hacia los niños.

Las enfermedades más frecuentes descritas en esta raza son:

  • enfermedad de Von Willebrand (una anomalía en la coagulación de carácter hereditario por deficiencia de una proteína requerida para la adhesión plaquetaria)
  • entropión (el borde del párpado girando hacia dentro del ojo)
  • cataratas
  • prolapso de la glándula lagrimal del tercer párpado
  • atrofia retinal progresiva(enfermedad hereditaria que causa degeneración irreversible de la retina y déficit visual severo, casi siempre con ceguera total)
  • enfermedad de Cushing (provocada por un tumor o crecimiento excesivo -hiperplasia- de la hipófisis, una glándula localizada en la base del cerebro)/li>
  • hipotiroidismo y tiroiditis
  • defecto septal atrial (perforación en el septo atrial del corazón)
  • estenosis subaórtica ( estrechamiento y/o una obstrucción en el tracto de salida ventricular izquierdo)
  • enfermedades del músculo cardíaco
  • alergias
  • quistes dermoides
  • demodicosis (multiplicación excesiva en los folículos pilosos y las glándulas sebáceas de la piel de un ácaro perteneciente a la familia de los Demodex canis)

Shih Tzu
El Shih Tzu es una raza de perro originaria de China, cuyos habitantes los arreglaban para que se parecieran a los leones, siendo muy apreciados como perros guardianes.

Las enfermedades más frecuentes descritas en esta raza son:

  • distiquiasis (crecimiento de dos filas de pestañas)
  • atrofia retinal progresiva
  • ectropión (el borde del párpado girado hacia fuera)
  • entropión (el borde del párpado girando hacia dentro del ojo)
  • cataratas
  • labio leporino
  • paladar hendido
  • agenesia renal (ausencia en el nacimiento de uno o los dos riñones)
  • hipoplasia cortical renal (desarrollo incompleto de los riñones)
  • quistes dermoides
  • dermatosis IgA lineal (aparición de vesículas y ampollas bajo la epidermis con depósitos de inmunoglobulina A)
  • enfermedad de Von Willebrand (una anomalía en la coagulación de carácter hereditario por deficiencia de una proteína requerida para la adhesión plaquetaria)