Enviado por buscavet en 17 Agosto, 2019 - 11:13
El periodo de socialización de tu cachorro de perro es probablemente el más importante en la vida de tu animal. Es un periodo que marcará su conducta de adulto. Por lo tanto, las experiencias negativas y la falta de experiencias crearán un animal desconfiado, agresivo, miedoso e inadaptado, mientras que las experiencias positivas darán como resultado un animal confiado y amigable. Con la socialización, lo que hacemos es que perro aprenda a ser un perro y además que acepte al ser humano.
Enviado por buscavet en 21 Agosto, 2015 - 19:46
Tras el destete, y no antes, debemos planteamos comenzar la vacunación de nuestro gato. Empezaríamos con una primera vacunación a las 8-9 semanas y revacunando cada 3-4 semanas. Algunos veterinarios se decantan con dos dosis, finalizando la segunda hacia la semana 12, y otros pondrán una tercera dosis a las 16 semanas.
Deberemos vacunar a nuestro gato al menos contra la rinotraqueitis, la calicivirosis y la panleucupenia.
Al año de edad, pondremos una dosis de recuerdo, y luego las siguientes ya la ponemos cada 3 o cuatro 4 años.
Enviado por buscavet en 16 Mayo, 2015 - 12:12
Cuando hablamos de las vacunas obligatorias para nuestros perros, lo primero que pensamos es en la rabia. Pero esta vacuna, por motivos incomprensibles, no es obligatoria en toda España: las competencias en este tema se encuentran transferidas a las Comunidades Autónomas, de modo que, por ejemplo, no es obligatoria ni en Galicia, ni el País Vasco ni en Cataluña. En Asturias, la vacuna es obligatoria para los perros peligrosos. Esto no tiene ningún sentido siendo Galicia frontera con Portugal y Cataluña con Francia.
Enviado por buscavet en 29 Diciembre, 2013 - 20:51
Nuestro cachorro ya está en casa, y entre todos los aspectos que hay considerar, uno de ellos es la comida. ¿Cómo debemos alimentar a un cachorro? Los perros tienen necesidades específicas que son diferentes a las de las personas, de modo que precisan de una alimentación diferente para mantenerse sanos.
Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento del cachorro. Nuestro perro debe crecer mucho en poco tiempo, por ello debemos prestar mucha atención a su alimentación.
Enviado por buscavet en 21 Diciembre, 2013 - 19:48
El coche es el medio de transporte más común hoy en día, por ello debemos acostumbrar a nuesto cachorro a viajar en coche desde una edad temporana.
Primero deberemos hacer recorridos cortos con el animal para ver el comportamiento del animal dentro del vehículo, si se está quiero o no, o si se marea.
Enviado por buscavet en 15 Agosto, 2013 - 10:40
La adopción de un cachorro es una decisión muy importante y que conlleva una gran responsabilidad. Por ello, no debe tomarse a la ligera ya que hay que planificar y prever multitud de cosas. Entre ellas, el tiempo que vamos a poder dedicarle, según nuestro horario y el de nuestra familia.
No podemos adoptar un cachorro y dejarle luego 10 horas diarias solo. Por eso, la mejor época del año para adoptar un cachorro es en vacaciones.
Enviado por buscavet en 9 Mayo, 2013 - 15:04
El adecuado desarrollo físico y emocional de un cachorro pasa por la convivencia con su familia, su madre y sus hermanos. Por eso, nunca debemos tener prisa en separar al cachorro de su madre. Las primeras semanas de vida de un cachorro son fundamentales y las debe pasar con sus hermanos y con su madres. El número mágico en este caso son las 7 semanas de vida.
Enviado por buscavet en 4 Abril, 2013 - 17:11
Cuando adoptamos o compramos un perro o un gato, no solo debemos pensar cual es la raza más adecuada para nosotros y nuestra familia, sino también debemos tener en cuenta el sexo del animal. Todo dependerá de nuestros gustos personales y de nuestra situación personal o si tenemos otros animales en casa.
Independientemente de eso, igual que cada persona es única, cada animal es único y la educación que recibimos tanto los animales como las personas también moldean nuestro carácter de un modo único.
Los perros machos.
Enviado por buscavet en 16 Octubre, 2012 - 09:51
A la hora de elegir un nombre para nuestro perro es muy importante tener en cuenta varias indicaciones importantes:
Los nombres deben ser cortos, lo ideal es un nombre de dos sílabas, así no se confunde con las órdenes de una sílaba, como "ven", o "no".
Es preferible aquellos nombres de pronunciación sencilla para que sean fácilmente entendibles por el perro. El perro no entiende el significado de su nombre, sino su sonoridad.
Todos las personas que se dirijan al perro deben llamarle siempre igual, sin apodos, diminutivos o variaciones.