Viajar con el cachorro en coche

El coche es el medio de transporte más común hoy en día, por ello debemos acostumbrar a nuesto cachorro a viajar en coche desde una edad temporana.

Primero deberemos hacer recorridos cortos con el animal para ver el comportamiento del animal dentro del vehículo, si se está quiero o no, o si se marea.

Si el perro es pequeño, podemos acomodarlo en cestas o bolsas especiales de viaje, que facilitan que se estén quietos y evitan los mareos. Si el perro es grande, puede ir en el asiento trasero detrás del copiloto aunque lo mejor es que viaje en el maletero, acondicionado con mantas. Siempre debe ir sujeto de modo que no pueda nunca interferir en la conducción. En las clínicas veterinarias venden arneses y correas especiales para sujetar el animal al cinturón de seguridad, de modo que podemos colocar al animal en el asiento trasero y sujetarlo al cinturón de seguridad del asiento.

Debemos llevar siempre agua, comida y comederos para el animal, y si el viaje es largo, parar de manera habitual cada 2 horas para que todo el mundo, incluido el cachorro, pueda estirar las patas y las piernas.

En caso de que tengamos que dejar al cachorro en nuestro vehículo, es imperativo dejar el coche aparcado siempre a la sombra, con alguna ventanilla un poco abierta pero que no pueda sacar la cabeza. No debe estar mucho tiempo en el coche, porque puede cambiar la zona de sombra y en verano puede tener un golpe de calor mortal para el animal.

Tags: