Enviado por buscavet en 1 Septiembre, 2024 - 13:55
Desde hace años, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid vende sellos de vacunación antirrábica que los veterinarios adjuntan a las cartillas de vacunación. Lo que igual no sabes, es que a fecha 1 de septiembre de 2024, y desde el año 2016, la vacuna de la rabia no es obligatoria en la Comunidad de Madrid, y por lo tanto, esos sellos no tienen ninguna validez legal. Puedes vacunar a tu perro de rabia sin necesidad de adjuntar ningún sello del Colegio de Veterinarios de Madrid.
Enviado por buscavet en 1 Septiembre, 2024 - 13:22
A fecha de redacción de este artículo, 1 de septiembre de 2024, la vacunación antirrábica NO es obligatoria en la Comunidad de Madrid. Muchos propietarios de perros y muchos veterinarios piensan que la vacunación antirrábica es obligatoria porque hace años en Madrid, se hacían campañas anuales de vacunación de rabia promovidas por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Pero desde el año 2016 con una nueva ley, todo cambió, y la vacunación no es obligatoria.
Enviado por buscavet en 20 Agosto, 2024 - 13:07
El abandono de perros en España sigue siendo una preocupante realidad. Según los últimos datos publicados por la Fundación Affinity y otras protectoras de animales, más de 170.000 perros fueron recogidos por refugios y perreras en 2024, lo que representa un aumento respecto al año anterior.
A pesar de los avances en concienciación y leyes como la nueva Ley de Bienestar Animal, el número de abandonos no solo no se ha reducido, sino que en muchas comunidades autónomas ha crecido, especialmente tras los meses de verano y la época navideña.
Enviado por buscavet en 30 Marzo, 2023 - 14:47
La vacuna antirrábica ya es por fin obligatoria para los más de 180.000 perros censados en Asturias. El colegio de veterinarios ha venido argumentando en numerosas ocasiones a la administración regional que la rabia es ya una enfermedad reemergente por la cual la vacunación masiva es el único método para interrumpir el ciclo de la transmisión de la enfermedad al hombre.
La nueva normativa entra en vigor con una moratoria de seis meses para vacunar a los animales de más de medio año de edad.
Enviado por buscavet en 20 Noviembre, 2022 - 13:02
Cada vez hay mas gatos en nuestros hogares, que necesita los mismos cuidados veterinarios que puede tener un perro, y a los cuales debemos tener protegidos frente a las enfermedades más comunes.
La vacunación es el métido preventivo más efectivo frente a muchas enfermedades que puede sufrir nuestro animal:
Rinotraqueítis: una enfermedad vírica, muy contagiosa y que puede dejar secuelas permanentes o causar la muerte del animal. Los principales virus que la causan son el calicivirus y el herpesvirus felino.
Enviado por buscavet en 13 Agosto, 2021 - 09:50
Las protectoras de animales y los centros de rescate de animales sospechaban que cientos de animales que fueron adoptados durante el periodo de confinamiento iban a ser abandonados, y así ha sido. Muchas familias que decidieron adoptar una mascota para poder salir a la calle a pasear al perro, o por el simple hecho de contar con compañía, han decidido tras la desescalada que ese animal adoptado no mecere seguir viviendo con ellos y que son un estorbo.
Enviado por buscavet en 20 Marzo, 2021 - 12:22
Según las cifras oficiales de la Organización Colegial Veterinaria, en el año 2020 había 5 859 veterinarias colegiadas menores de 35 años, por 2 393 hombres, lo que supone un 71% en este tramo de edad.
En términos globales, en toda España, son 17 555 mujeres colegiadas frente a 16 888 hombres, lo que supone el 51% del total de profesionales dados de alta.
Enviado por buscavet en 12 Diciembre, 2020 - 19:35
El Ministerio de Agricultura de Francia ha informado de una preocupante noticia. Se ha declarado un brote de gripe aviar por el virus H5N8 en una granja de unos 6.000 patos en de la localidad francesa de Benesse-Maremne, en las Landas. Esta granja se encuentra a solo 55 km de la frontera con Irún en Guipúzcoa. Por ello la Diputación de Gipuzkoa ha recomendado a los productores avícolas de la zona que reduzcan las estancias en el exterior de las aves.
Enviado por buscavet en 1 Diciembre, 2020 - 19:23
Una mujer de 56 años ha muerto ahogada al intentar rescatar a su perro, que cayó a un pozo abandonado y sin sellar en la localidad de Alpedrete, en Madrid, que también murió. La mujer salió a pasear con su perro, y al no volver a casa ni responder al móvil, se activó un dispositivo de búsqueda. Desgraciadamente, la policía encontró a la mujer y al perro flotando muertos dentro del pozo. Todo indica que el perro había caído inadvertidamente al pozo y la mujer intentó ayudarle colocando unos tableros, pero se rompieron y también ella se cayó al pozo y no pudo salir.
Enviado por buscavet en 20 Agosto, 2020 - 13:49
En junio de 2016, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca creo la especialidad de técnico en seguridad alimentaria para cubrir las inspecciones y controles sanitarios en los mercados municipales. Las titulaciones para el acceso a este puesto de trabajo incluían entre otras, biología, biotecnología, bioquímica, farmacia, medicina o ingeniería agrónoma o agrícola. También estaba incluida la veterinaria, pero solo en la especialidad de bromatología.