Enviado por buscavet en 30 Diciembre, 2023 - 13:54
Vamos a hacer un repaso a los principales parásitos del perro:
Garrapatas: son de los parásitos externos más comunes junto con las pulgas y debido al cambio climático provocado por el ser humano, su presencia se está incrementando. Son los portadores más comunes de enfermedades infecciosas que no solo afectan a nuestros perros sino que también pueden transmitir enfermedades a las personas.
Enviado por buscavet en 13 Agosto, 2021 - 10:14
Aunque los gatos son mas cuidadosos con la comida e ingieren menos sustancias tóxicas que los perros, nunca debemos dar de comer estos alimentos a nuestros gatos ni que los lleguen a comer de manera accidental:
-Productos salados, café, chocolate, que pueden producir vómitos, diarrea, convulsiones, temblores e hiperactividad
-Ajo y cebolla, pueden provocar vómitos y diarrea
-Frutos secos, que pueden producir vómitos, temblores y debilidad
-Uvas y uvas pasas, que pueden provocar daño renal agudo
Enviado por buscavet en 19 Mayo, 2021 - 11:25
Los hábitos higiénicos se adquieren a base de repeticiones y repeticiones. Al igual que a un niño se le lleva repetidamente al baño para que aprenda, lo mismo debemos hacer con nuestro cachorro de perro.
Al principio, deberás sacarle regularmente cada dos o tres horas, y sobre todo, después de las comidas, al despertarse por la mañana, tras jugar con él, o al volver a casa, situaciones éstas donde seguro que el cachorro va a tener ganas.
Enviado por buscavet en 13 Febrero, 2021 - 10:48
Tu nuevo cachorro de perro ha llegado a casa. Ahora estar solo es algo completamente nuevo para él ya que desde que nació ha estado acompañando en todo momento por su madre y sus hermanos y de repente ha sido separado de ellos. Esta separación repentina suele provocar una reacción de estrés. Como es lógico, no todos los cachorros se comportan igual, pero es habitual que un cachorro llore, ladre, gima las primeras noches o semanas que duerme solo, por eso es importante la aclimatación.
Enviado por buscavet en 1 Enero, 2021 - 09:41
Si tu gato prefiere los muebles al rascador que le has comprado, es porque no has encontrado el rascador ideal de acuerdo a tu gato, y no a lo que tú creas que es el rascador ideal.
El rascado es una conducta natural, necesaria para el mantenimiento de las uñas, el estiramiento muscular y para dejar señales comunicativas. La clave está en dar a tu gato rascadores que le gusten en cuanto a material y posición, por eso hay que probar varios hasta dar con los que le realmente le gustan.
Enviado por buscavet en 12 Agosto, 2020 - 11:05
Seguro que te suena este comportamiento: estás acariciando a tu gato, parace que le gusta, o incluso parece que te lo pidió él, y de repente, te muerde o te araña. ¿Qué está pasando?
Simplemente, te está diciendo que ya tiene suficiente y que no quiere más caricias, o no le gusta como le estás acariciando. Para una persona esto puede ser muy desconcertante, pero hay que ver las cosas desde el punto de vista del gato, y es así como lo hace, con un mordisco o un arañazo.
Enviado por buscavet en 12 Abril, 2020 - 18:44
Hay muchos perros que llevan muy mal eso de viajar en coche, lo que al final deriva en distracciones al conducir que nos pueden llevar a tener un accidente. Por eso, lo ideal es acostumbrar a nuestro perro a viajar en el coche desde cachorro.
Enviado por buscavet en 8 Febrero, 2020 - 17:25
¿Vas a cambiarte de casa próximamente y tienes un gato? Una mudanza no solo puede ser estresante para nosotros. Si tenemos un gato, significa que va a perder la rutina, sus marcas a las que está habituado... aquí te dejamos algunos consejos para que tu gato lo lleve lo mejor posible.
Mientras preparas las cajas de la mudanza, intenta tener a tu gato tranquilo en una habitación con sus cosas, para que no se altere con el trajín de las cajas. El día de la mudanza, deja a tu gato en esa habitación, para en el último momento, meterle en el transportín y guardar sus cosas.
Enviado por buscavet en 8 Diciembre, 2019 - 17:13
A la hora de introducir un nuevo gato en casa, si ya tenemos uno o varios en nuestro domicilio, puede ser complicado. Aunque hay gatos que disfrutan de la compañía de otros gatos, algunos preferirán estar solos. Los gatos convivirán mejor si se han criado juntos, por ejemplo, si son gatitos de la misma camada.
Al introducir un nuevo gato en casa hay que mantenerlo varios días o incluso semanas aislado del resto de gatos. Cuando el gato nuevo se haya acostumbrado a su nuevo lugar, le dejamos explorar otras habitaciones, siempre habiendo recluido a los otros gatos.
Enviado por buscavet en 17 Agosto, 2019 - 11:13
El periodo de socialización de tu cachorro de perro es probablemente el más importante en la vida de tu animal. Es un periodo que marcará su conducta de adulto. Por lo tanto, las experiencias negativas y la falta de experiencias crearán un animal desconfiado, agresivo, miedoso e inadaptado, mientras que las experiencias positivas darán como resultado un animal confiado y amigable. Con la socialización, lo que hacemos es que perro aprenda a ser un perro y además que acepte al ser humano.