Enviado por buscavet en 17 Noviembre, 2012 - 12:04
Igual que nosotros nos duchamos diariamente, también nuestro perro necesita que le proporcionemos una higiene adecuada. Los perros conviven con la familia, de modo que para asegurar la salud de las personas, nuestras queridas mascotas deben estar limpias.
La higiene de un perro implica el cepillado, el baño, la limpieza de los dientes, de los ojos y de los oídos.
El cepillado debe ser el primer paso en la higiene básica.
Enviado por buscavet en 21 Octubre, 2012 - 11:16
Hace un tiempo que preparar comida casera para nuestras mascotas era una costumbre generalizada. La razón de esta costumbre era el modelo de sociedad, donde la mujer se quedaba en casa haciendo la comida y cuidando de los hijos (y de las mascotas) . Afortunadamente para todos, esta situación ha cambiado, y con el paso del tiempo, y sobre todo por falta de tiempo, se han implantado las dietas comerciales.
Enviado por buscavet en 20 Octubre, 2012 - 16:02
La mayoría de los problemas de obesidad en nuestras mascotas están relacionados con la sobrealimentación y la falta de actividad física. Damos a nuestro animal más comida de que necesita, y además, la mayor parte del tiempo la pasa en casa, tumbado. También hay razas con mayor predisposición genética a la obesidad, como el Cocker Spaniel, el Labrador, el West Highland White Terrier y el Dachshund.
Enviado por buscavet en 18 Octubre, 2012 - 20:14
Las garrapatas son ectoparásitos que se alimentan de sangre (hematófagos) y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas, y son por tanto, un peligro tanto para los animales como para las personas. Junto con las pulgas, son los parásitos más frecuentes que afectan a nuestros perros.
Enviado por buscavet en 17 Octubre, 2012 - 21:11
El síndrome de ansiedad por separación es un trastorno que sufre nuestro animal cuando se queda solo en casa o no tiene acceso físico a su dueño.
Cuando un perro con este síndrome se queda solo en casa, manifiesta este trastorno de diversas maneras, siendo las más comunes los ladridos y gemidos continuos y el destrozo del mobiliario, pero además puede llenar la casa de orines, defecaciones o vómitos.
Enviado por buscavet en 16 Octubre, 2012 - 09:51
A la hora de elegir un nombre para nuestro perro es muy importante tener en cuenta varias indicaciones importantes:
Los nombres deben ser cortos, lo ideal es un nombre de dos sílabas, así no se confunde con las órdenes de una sílaba, como "ven", o "no".
Es preferible aquellos nombres de pronunciación sencilla para que sean fácilmente entendibles por el perro. El perro no entiende el significado de su nombre, sino su sonoridad.
Todos las personas que se dirijan al perro deben llamarle siempre igual, sin apodos, diminutivos o variaciones.
Enviado por buscavet en 12 Octubre, 2012 - 21:39
La dirofilariosis, o enfermedad del gusano del corazón, es una enfermedad provocada por parásitos nematodos que se localizan en las cavidades corporales y el aparato circulatorio de los perros y los gatos, aunque en éstos es menos frecuente. El gusano se llama gusano del corazón porque en estado adulto se aloja en la arteria pulmonar y el ventrículo derecho del corazón y otros vasos importantes del animal, donde puede quedarse varios años, hasta que lo mata por un paro cardíaco.
Enviado por buscavet en 1 Octubre, 2012 - 17:54
El estómago de los perros no está preparado para comer vegetales, los cuales requieren grandes cantidades de enzimas. Cuando lo hacen, es por un comportamiento irracional. Si nuestro perro mordisquea la hierba, se debe a un comportamiento irracional, y deberemos intentar evitarlo, sobre todo si tenemos jardín o vamos paseando por el campo. En caso contrario, puede terminar con gastritis.
Las hierbas que ingiere nuestro perro actúan como una sustancia irritante en el estómago, de modo que la secreción de ácidos aumenta y puede terminar vomitando.